Ciclismo mundial y la participación Colombiana

Share

El calendario ciclístico mundial incluye todo tipo de eventos en diferentes locaciones geográficas, estos pueden ser realizados en un día o con una semana de duración y también están los eventos de tres semanas. Entre éstos están Los mundiales de ciclismo, Las clásicas y eventos de 3 semanas, sin dejar de lado la importancia del ciclismo en los juegos olímpicos y los eventos de una semana los cuales toman relevancia por la visita de los diferentes equipos ciclísticos a diversos lugares de los cinco continentes y afina los detalles para la consecución de sus objetivos.

A continuación vamos a conocer un poco mas de cada uno de estos eventos que se han convertido en el foco principal de atención para los amantes del ciclismo de ruta y la participación de los ciclistas colombianos:

– MUNDIALES UCI:
Se disputan en todas las modalidades de ciclismo entregando al ganador de cada categoría y modalidad la camiseta “ARCOIRIS”, en el caso del ciclismo de ruta este evento fue creado en 1927 se compite en la modalidad contrarreloj individual y por equipos y ruta, los ganadores de estas pruebas portan esta camiseta insignia durante todo el año en las competencias en las que participan.

Belgica 2002, Santiago Botero Campeón del Mundo. Foto por: Comite Olimpico Colombiano.

Los ciclistas que más triunfos poseen en la carrera en línea son Alfredo Binda, Eddy Merckx, Rik Van Steenbergen, Óscar Freire y Peter Sagan con tres títulos cada uno; mientras que en contrarreloj, Fabian Cancellara y Tony Martin suman cuatro títulos cada uno, En damas Jeannie Longo tiene 5 victorias y Yvonne Reynders 4 victorias.
Colombia cuenta con un campeón de ciclismo de ruta en la modalidad contrarreloj con Santiago Botero conseguida en el año 2002 en Belgica.

– LAS CLÁSICAS:
son competencias de un día que pueden tener más de 300km de recorrido y principalmente se desarrollan en Europa, entre las 5 clásicas más reconocidas o legendarias también conocidas como los “5 monumentos” del ciclismo, Colombia solo ha ganado una con Esteban Chaves en el Giro de Lombardía, siendo esta carrera en la que mejor resultado han tenido los ciclistas colombianos con 4 podios en total.

NOMBRE

AÑO 1RA EDICIÓN

CICLISTA MAS GANADOR

PODIOS COLOMBIANOS

La Lieja-Bastoña-Lieja (Belgica) 1892 Eddy Merckx (5 victorias) sin victorias ni podios colombianos
La París-Roubaix (Francia) 1896 Roger De Vlaeminck y
Tom Boonen (4 victorias)
sin victorias ni podios colombianos
El Giro de Lombardia (Italia) 1905 Fausto Coppi (5 victorias) Esteban Chaves (2016) y 3 podios mas
Milán-San Remo (Italia) 1907 Eddy Merckx (7 victorias) sin victorias ni podios colombianos
El Tour de Flandes (Belgica) 1913 Achiel Buysse,
Fiorenzo Magni,
Eric Leman,
Johan Museeuw,
Tom Boonen y
Fabian Cancellara (3 victorias)
sin victorias ni podios colombianos
Podio Il Lomardia 2016, con Chaves como ganador y Rigo Uran tercer lugar. foto por: Esciclismo.com

– EVENTOS DE 3 SEMANAS:
Conocidas como las 3 grandes del ciclismo, son competencias que se corren por etapas en un país durante 3 semanas, las etapas pueden ser en modalidad ruta entre distintas ciudades o circuitos en modalidad contrarreloj individual o contrarreloj por equipos, el ganador de la carrera se define por la sumatoria del tiempo empleado en cada etapa. La distancia de cada etapa puede oscilar entre 80km y 250km por etapa. En estas carreras los equipos que participan se conforman por 7 corredores entre ellos uno o dos líderes de equipo que son los llamados a coronarse campeón de la competencia, mientras que los demás ciclistas son los gregarios que cumplen la función de ayudar al líder o conseguir victorias de etapa. Adicionalmente en este tipo de competencias se entregan los premios a mejor escalador, mejor sprinter, mejor corredor menor de 23 años y mejor equipo.

Nairo Quintana Campeon de la montaña, Tour de Francia 2016.

Así las tres grandes son:

COMPETENCIA

CAMISETA DEL GANADOR

CICLISTA MAS GANADOR

PODIOS COLOMBIANOS

Tour de Francia.
Desde 1903
1919 – Maillot Jaune (camiseta amarilla) Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault,
Miguel Induráin (5 veces)
20 etapas, 6 podios (1 victoria con Egan Bernal en 2019)
Giro de Italia.
Desde 1909
1931 – La maglia Rosa (camiseta rosada) Alfredo Binda, Fausto Coppi y Eddy Merckx (5 veces) 29 etapas, 6 podios (1 victoria con Nairo Quintana en 2014)
Vuelta a España.
Desde 1935
Inicio con la camiseta naranja, ha tenido 10 cambios y desde 2010 se entrega la camiseta roja. Roberto Heras (4 veces) 35 etapas, 7 podios (2 victorias: Lucho Herrera en 1987 y Nairo Quintana en 2016)

*Datos actualizados a diciembre de 2020.

Tour de Francia 1988, Fabio Parra 3er lugar. Foto por: AFP

Sin embargo solo son 7 los ciclistas que han podido alzar el título en las 3 pruebas y ninguno las ha ganado el mismo año todas. Por parte de Los ciclistas colombianos Nairo Quintana es el mas cercano a conseguir este logro puesto que ya tiene el titulo del Giro y Vuelta a España.

Ciclista
Tour de Francia
Giro de Italia
Vuelta España
Jacques Anquetil (FRA) 1957, 1961, 1962, 1963, 1964 1963 1960, 1964
Felice Gimondi (ITA) 1965 1968 1967, 1969, 1976
Eddy Merckx (BEL) 1969, 1970, 1971, 1972, 1974 1973 1968, 1970, 1972, 1973, 1974
Bernard Hinault (FRA) 1978, 1979, 1981, 1982, 1985 1978, 1983 1980, 1982, 1985
Alberto Contador (ESP) 2007, 2009 2008, 2012, 2014 2008, 2015
Vincenzo Nibali (ITA) 2014 2010 2013, 2016
Chris Froome (BRI) 2013, 2015, 2016, 2017 2011, 2017 2018

Fotos por: ASO, Marca, Elcorreo.com, 

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *